Quiénes Somos
Somos consultores profesionales expertos en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, y con una alta orientación y experiencia internacional. Cada uno de nosotros, por su formación y experiencia profesional, es especialista en diferentes áreas, lo cual resulta muy enriquecedor para ofrecer soluciones diferentes, eficaces y creativas, como nuestro proyecto Resetting Business.

Ana López de San Román
Consultora en Responsabilidad Social Corporativa, Ética y Recursos Humanos.
Sobre mí
Convencida de que una mejor sociedad es posible a través de la formación y de la integración de la Responsabilidad y los valores en las organizaciones.
La formación filosófica inicial de Ana ha marcado su trayectoria formativa y su orientación profesional que ha tenido diferentes etapas de especialización, en Recursos Humanos en un primer momento, en Responsabilidad Social Corporativa y finalmente en ética empresarial, cursando actualmente el doctorado.
Su trayectoria profesional está vinculada al ámbito académico como Directora Académica del Programa Ejecutivo en Responsabilidad Social Corporativa de la Escuela de Negocios CEU San Pablo Castilla y León, Profesora asociada de “Gestión ética de las Organizaciones” en la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) y Docente de RSC, temas de estrategia empresarial y ética en diferentes programas de formación.
Al mismo tiempo, como consultora y asesora de empresas ha colaborado en la integración de la RSC en diferentes empresas y organizaciones.
Miembro de CVE, DIRSE y EBEN (European Business Ethics Networks).

Belén Merino
Consultora en RSC, Gestión de la Reputación y Comunicación Corporativa.
Sobre mí
El ejercicio del Periodismo durante 10 años, le ha permitió conocer a fondo las empresas españolas en América Latina, el sector económico-financiero y el sociosanitario. Posteriormente trabajó para organizaciones en el ámbito de la gestión de la Reputación corporativa, Proyectos de aceptación social y Comunicación con grupos de interés.
Su vocación emprendedora e interés por mejorar la sociedad, le ha llevado a combinar el trabajo por cuenta ajena con proyectos propios como la puesta en marcha en México de la I Muestra Internacional de Cine Derechos Humanos para difundir y sensibilizar a diversos públicos sobre problemáticas de derechos humanos. En ese país ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional y sigue vinculada a través de consultorías, docencia y amistades, lo que le motivó a crear Cabal consulting, en 2015, para contribuir a construir mejores sociedades en España y México, impulsando la Sostenibilidad y la Confianza en las organizaciones de ambos países.
Es miembro de DIRSE (Asociación española de Directivos de la RSE) y de Visión Responsable, asociación para impulsar la RSC en Castilla y León.

Juan Villamayor
Consultor en Modelos de Negocio Sostenibles y Valor Social.
Sobre mí
Tras más de 10 años en los departamentos comercial y de marketing en la industria alimentaria, en 2011 Juan reorientó su carrera a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Desde entonces ha colaborado en más de 100 proyectos de sostenibilidad tanto en España como en el resto de Europa (Alemania, Suecia, Dinamarca). Estos tienen que ver con el desarrollo de modelos de negocio sostenible, la rendición de cuentas ante los grupos de interés, los Objetivos de Desarrollo Sostenible o la cuantificación del valor social generado por las empresas.
Juan forma parte del Movimiento B Corporation como Multiplicador B (BCorp Ambassador), que distingue a las empresas que son las mejores para el mundo, ya quecombinan estatutariamente su propósito económico, con otro social y/o ambiental.
También ha participado en la evaluación de proyectos público-privados de cooperación internacional en Burkina Faso, Brasil, India o Benin por encargo de la agencia alemana de cooperación GIZ.
Es miembro de DIRSE (Asociación española de Directivos de la RSE) y de Visión Responsable, asociación para impulsar la RSC en Castilla y León.
Convencida de que una mejor sociedad es posible a través de la formación y de la integración de la Responsabilidad y los valores en las organizaciones.
La formación filosófica inicial de Ana ha marcado su trayectoria formativa y su orientación profesional que ha tenido diferentes etapas de especialización, en Recursos Humanos en un primer momento, en Responsabilidad Social Corporativa y finalmente en ética empresarial, cursando actualmente el doctorado.
Su trayectoria profesional está vinculada al ámbito académico como Directora Académica del Programa Ejecutivo en Responsabilidad Social Corporativa de la Escuela de Negocios CEU San Pablo Castilla y León, Profesora asociada de “Gestión ética de las Organizaciones” en la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) y Docente de RSC, temas de estrategia empresarial y ética en diferentes programas de formación.
Al mismo tiempo, como consultora y asesora de empresas ha colaborado en la integración de la RSC en diferentes empresas y organizaciones.
Miembro de CVE, DIRSE y EBEN (European Business Ethics Networks).
El ejercicio del Periodismo durante 10 años, le ha permitió conocer a fondo las empresas españolas en América Latina, el sector económico-financiero y el sociosanitario. Posteriormente trabajó para organizaciones en el ámbito de la gestión de la Reputación corporativa, Proyectos de aceptación social y Comunicación con grupos de interés.
Su vocación emprendedora e interés por mejorar la sociedad, le ha llevado a combinar el trabajo por cuenta ajena con proyectos propios como la puesta en marcha en México de la I Muestra Internacional de Cine Derechos Humanos para difundir y sensibilizar a diversos públicos sobre problemáticas de derechos humanos. En ese país ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional y sigue vinculada a través de consultorías, docencia y amistades, lo que le motivó a crear Cabal consulting, en 2015, para contribuir a construir mejores sociedades en España y México, impulsando la Sostenibilidad y la Confianza en las organizaciones de ambos países.
Es miembro de DIRSE (Asociación Española de Directivos de la RSE) y de Visión Responsable, asociación para impulsar la RSC en Castilla y León.
Tras más de 10 años en los departamentos comercial y de marketing en la industria alimentaria, en 2011 Juan reorientó su carrera a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Desde entonces ha colaborado en más de 100 proyectos de sostenibilidad tanto en España como en el resto de Europa (Alemania, Suecia, Dinamarca). Estos tienen que ver con el desarrollo de modelos de negocio sostenible, la rendición de cuentas ante los grupos de interés, los Objetivos de Desarrollo Sostenible o la cuantificación del valor social generado por las empresas.
Juan dirige el proyecto Business with Common Sense y forma parte del Movimiento B Corporation como Multiplicador B (BCorp Ambassador), que distingue a las empresas que son las mejores para el mundo, ya quecombinan estatutariamente su propósito económico, con otro social y/o ambiental.
También ha participado en la evaluación de proyectos público-privados de cooperación internacional en Burkina Faso, Brasil, India o Benin por encargo de la agencia alemana de cooperación GIZ.
Es miembro de Visión Responsable, asociación para impulsar la RSC en Castilla y León, así como de DIRSE (Asociación Española de Directivos de la RSE).